CLÍNICA

Psicología clínica
Psicología clínica

¿Qué es la Psicología Clínica y de la Salud?

El término Psicología viene del griego Psyche – “alma” y Logia – “estudio del”. La Psicología clínica es una rama sanitaria especializada que se ocupa de la investigación, evaluación, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y prevención de los factores que afecten a la salud mental y a la conducta adaptativa, en condiciones que puedan generar malestar y sufrimiento a las personas.

Entendemos al individuo y más especialmente al niño en su contexto, por lo que se tiene en cuenta un abordaje en continua interacción de la biología con el ambiente. Para ello se realiza un análisis funcional de todos los factores que están interviniendo y de ésta manera realizar un diagnóstico preciso e individualizado. La intervención estará guiada y cimentada en terapias validadas científicamente que permitirán cambios duraderos.

La psicología clínica se encarga de la enfermedad y de la promoción de la salud, teniendo especial relevancia la prevención de futuros trastornos.

Áreas de intervención de la Psicología Clínica

Trastornos de inicio en la infancia y adolescencia
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad

Trastorno de conducta

Trastornos del espectro autista

Trastornos de la conducta alimentaria

Trastornos del estado de ánimo

Trastornos de ansiedad

Trastornos adaptativos a situaciones adversas

Trastorno de control de esfínteres

Perinatalidad y Atención temprana en el niño.

Trastornos reactivos del vínculo

Adopciones

Abordaje neuropsicológico
Atención al desarrollo en niños prematuros o de riesgo

Trastornos del neurodesarrollo: TEA, TDAH, DAMP…

Lesiones del SNC sobrevenidas

Cuadros congénitos con afectación del SNC

Adultos
Depresión

Trastornos de ansiedad

Trastornos de la conducta alimentaria

Trastorno del sueño

Trastornos de personalidad

Terapia de mediación y familiar

Terapia de pareja

Share This